Sheinbaum está en la mira del INE, le detectan más de 2 mil anuncios

COMPARTIR
El órgano electoral encontró más de 5 mil espectaculares, la mayoría corresponden a la morenista
CDMX.- Entre agosto y octubre pasados el Instituto Nacional Electoral (INE) detectó cinco mil 523 anuncios en la vía pública, los cuales eran en apoyo a los aspirantes de la Cuarta Transformación y el Frente Amplio por México a la precandidaturas de sus bloques.
El órgano electoral contabilizó que dos mil ocho de los anuncios fueron a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y precandidata a la Presidencia de la República.
TE PUEDE INTERESAR: México, sin estrategias de recuperación en aprendizaje escolar
Dicha suma la posiciona como la aspirante presidencial con mayor número de espectaculares, bardas y lonas para respaldarla durante los procesos adelantados.
Por su parte, la precandidata de oposición, la senadora del Partido Acción Nacional con licencia, Xóchitl Gálvez Ruiz, contó con 39 espacios propagandísticos.
El resto de los anuncios correspondieron al excanciller Marcelo Ebrard Casaubon; el extitular de Segob, Adán Augusto López Hernández; los exgobernadores Ricardo Monreal Ávila y Manuel Velasco Coello; y el petista Gerardo Fernández Noroña.
De esta forma los procesos internos de los dos bloques partidistas concentraron 60 por ciento de los anuncios desplegados en las 32 entidades de la República, según el último monitoreo del INE, con corte al 31 de octubre.
ACAPARAN ‘CORCHOLATAS’
El órgano electoral contabilizó 574 anuncios o pintas con mensajes de #MejorEsMarcelo o la propaganda #AhoraEs-Adán.
En seis estados se detectaron se detectaron 88 anuncios y pintas de bardas en apoyo a Monreal, 54 en Zacatecas, estado que gobernó; mientras que el legislador del Verde, Manuel Velasco, tuvo 60 espacios; y Fernández Noroña, solo tuvo 27, la mayoría en Oaxaca.
TE PUEDE INTERESAR: En el Frente Amplio por México se están quedando solos, asegura Sheinbaum
De acuerdo con el instituto electoral, las sanciones pueden ser variables e ir desde una amonestación, multa o hasta hasta la pérdida del registro.
Ante estos anuncios el INE inició un proceso para revisar los gastos de los partidos políticos previo al arranque de las precampañas, después de que el pasado 11 de agosto se publicaran los lineamientos generales para regular y fiscalizar los procesos, actos, actividades y propaganda realizados en los procesos políticos, como las estrategias que adelantaron las fuerzas políticas para definir a sus posibles precandidatos y candidatos.