¿Ebrard busca candidatura fuera de Morena? Esto dice Riva Palacio

COMPARTIR
Aunque el canciller cuenta con mejores atributos políticos que Sheinbaum, opina el periodista, esto no es algo positivo para AMLO, quien busca continuar su legado y alguien a quien ‘mangonear’
En la recta final para definir candidato presidencial dentro de Morena, el analista político Raymundo Riva Palacio vea un sutil arrinconamiento por parte del canciller Marcelo Ebrard hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Según Riva Palacio, las acciones de Ebrard podrían sugerir que busca que el Presidente cambie su decisión sobre su sucesor y finalmente lo elija a él, pero añade que “no hay ninguna razón objetiva por la que pueda cambiar”.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO pide a ‘corcholatas’ esperar para fijar reglas en Morena rumbo al 2024
“Ebrard no es ingenuo para entender que el entorno y las condiciones no lo favorecen”, refiere.
Por ello, detalla, podría ser que lo que esté buscando el canciller sea legitimarse políticamente o una candidatura fuera de Morena.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué quiere Marcelo Ebrard? Él no es súbdito emocional, sino un par del Presidente
“Elevar la apuesta, en el caso de Ebrard, no parece ser para tener un cargo en un eventual gobierno de Sheinbaum −aunque ese podría ser su fin−, sino probablemente como legado de su propia trayectoria.
“Pasar a la historia política del país como el mejor candidato en 2024 que hace tiempo actuó con prudencia frente al berrinche destructor de López Obrador y le regaló la candidatura presidencial en 2012, y como el funcionario más eficiente y funcional del Gobierno actual, a quien el mismo personaje traicionó... pese a ser el mejor equipado en Morena”, explica en su columna de hoy Riva Palacio.
ATRIBUTOS O DÉFICITS
Ebrard, de acuerdo con Riva Palacio cuenta con mejores atributos en política que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pero eso puede no ser algo positivo a los ojos del Presidente.
El canciller tiene “una vida política propia que es independiente de la carrera de López Obrador” y ha creado “relaciones políticas internas y una red de vínculos internacionales”.
También, añade Riva Palacio, es “bien visto por las clases medias y por los agentes económicos, que no lo consideran un radical” y “por años, no recientemente, ha mantenido una comunicación fluida con los principales capitanes de la industria en México y en el mundo”.
TE PUEDE INTERESAR: Ebrard presume que ya sucedió a AMLO con éxito; ‘sucedería lo mismo’
Esos atributos, sin embargo, “son factores que le quitan fuerza ante el Presidente”, quien busca alguien que continúe su legado y eso sólo lo podría lograr con Sheinbaum, pues con Ebrard “quedaría trunco”, explica.
El periodista recuerda que “Ebrard no es un súbdito emocional, sino un par del Presidente” y éste “se va a inclinar por quien crea que va a poder mangonear al terminar su mandato”.
Desde hace tiempo el canciller ha demandado piso parejo para los aspirantes presidenciales de Morena y al partido ha pedido sacar la convocatoria, pero Mario Delgado, líder nacional del organismo político, se ha justificado diciendo que aún no son tiempos.
Apenas el 8 de mayo, Ebrard volvió a insistir y pidió establecer reglas claras en el proceso interno de Morena, incluso acusó a Delgado de permitir que impere la “ley de la selva”.
Durante la inauguración del foro “Interconectando Ciudades Inteligentes” en el estado de Chihuahua, el secretario de Relaciones Exteriores aseveró que la falta de reglas podría provocar rupturas dentro del partido y urgió al líder nacional morenista a reunirse con los aspirantes presidenciales.
Ayer López Obrador fue cuestionado sobre las declaraciones del canciller, pero el Presidente llamó a las “corcholatas” a esperar los tiempos en política.
El mandatario se dijo respetuoso de las opiniones de los aspirantes y aseguró que ahora se vive una auténtica democracia en México, pues hubo siglos de imposición.
TE PUEDE INTERESAR: Rompería PVEM alianza con Morena de ser Claudia la elegida, advierte Loret de Mola
“Es importante que todos se expresen, que ya en definitiva se termine con el tapado, que se termine con el dedazo, que se termine con la compra del voto.
“Que se termine con los candidatos impuestos por los medios de información, que ya no se fabriquen telenovelas y es también muy importante que se terminen en definitiva para siempre los fraudes electorales”, sostuvo en la conferencia mañanera de ayer.
De acuerdo con Riva Palacio, Ebrard está presionando a través “de un discurso de legitimidad y sugiriendo que si no se da (las condiciones dentro de Morena) de la forma como lo ha expuesto es que, en efecto, sí había una ‘favorita’ sobre la cual todos están trabajando”.