En noviembre pasado, el FMI expuso que el crecimiento más débil en México se debe “al impacto de la restricción monetaria, restricciones de la capacidad productiva, efectos imprevistos de las recientes reformas institucionales que podrían afectar a la producción, un aumento en la aversión al riesgo global y una desaceleración económica de EU”.
- 17 feb 25 21:40
- LO ÚLTIMO