La resurrección del Salvador, al tercer día después de su muerte, puso la vida de todos los creyentes, ya no frente a la muerte derrotada, sino frente a la Pascua victoriosa, que es paso de vida a Vida.
Durante su mensaje de Domingo de Resurrección, monseñor Hilario González recordó que la Pascua no se limita al fervor de Semana Santa, sino que representa un tiempo prolongado de encuentro con Cristo vivo en la vida diaria
Su celebración depende del calendario lunar, ya que se lleva a cabo el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera
Los precios de los huevos en Estados Unidos volvieron a subir el mes pasado, imponiendo un nuevo récord de 6.23 dólares por docena a pesar de las predicciones de Donald Trump sobre una caída en los precios mayoristas
Quedan vacíos los sepulcros de grandes metas juveniles. Las ilusiones que estaban muertas han resucitado. Los sueños cancelados despiertan a la realidad. La Pascua es paso de muerte a vida
No es un organismo vivo, sino un producto de tecnologías cada vez más perfeccionadas, hasta lograr la impresión de que el artificio piensa, entiende, selecciona y decide
No es fácil poder predecir cada año cuando se va a celebrar la Semana Santa, este se debe a que el Año Litúrgico no se ajusta al año solar, sino al ciclo lunar
El tiempo pascual son cincuenta días de entusiasmo, de júbilo, de regocijo y de sorpresa, en que se estrena esa forma de vivir que definió Pablo de Tarso cuando dijo: “Ya no soy yo el que vivo, sino Cristo es el que vive en mí”.
El aumento poblacional y los negocios accesorios de múltiples servicios impulsarán la urbanización y continuarán la conurbación regio-saltillense a lo largo de la carretera sal-món y de las vías del ya soñado tren “saltamonte” de pocas curvas y varios túneles.