Señala Clúster Automotriz de NL que las principales falencias se encuentran en la producción de componentes de aluminio, específicamente piezas de extrusión
El sector de manufactura ha sido del principal beneficiado con la relocalización de empresas, lo que ha su vez ha impulsado las exportaciones al vecino país
Durante su ponencia Electromovilidad y Nearshoring, el director ejecutivo de Relaciones con Gobierno y Asuntos Institucionales de General Motors de México, Rogelio Arzate, señaló que a esos 620 proveedores les compran 28 mil millones de dólares al año: 36% en chasis/estructuras body; 22% en interior/exterior; 16% en motor/transmisión/térmico; 15% en tecnología, y 9% en electrificación/conectividad.
Finalmente, el director general de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Economía, Francisco Treviño Aguirre, comentó que en el evento participaron 25 grandes empresas y más de 100 proveedores, y aunque la derrama económica estimada es de 25 millones de dólares, se tiene el potencial para llegar incluso a los 50 millones de dólares.