Si hace más de 2 mil años los Reyes Magos vinieron de Oriente con oro, incienso y mirra; hoy vienen con semiconductores, aplicaciones digitales, carros y opiáceos
Torreón y La Laguna avanzan en un plan estratégico para integrarse a la industria de semiconductores y aprovechar su crecimiento global, apoyados en su ubicación y en un ecosistema tecnológico fortalecido
Si bien el mercado de los autos eléctricos no pasa sus mejores momentos, son estos los que dominarán en los años por venir; por lo que la ciudad coahuilense no quiere quedarse al margen
Así lo dio a conocer la exsecretaria de Economía del País, Tatiana Clouthier, este jueves durante su visita a la capital de Estado, donde detalló que la fabricación de estos semiconductores entre México y Estados Unidos son uno de los retos para 2023 dentro del Tratado de Libre Comercio.
Para lograr este tipo de formación, comentó que se necesita que dominen temas de sistema de control, sistemas computarizados, así como el tema de robótica
Asimismo la instalación de plantas de semiconductores en Estados Unidos, en el caso de México le beneficiaría porque los tiempos de entrega serían más rápidos, los fletes disminuirán mucho, aunque los costos no serán bajos porque Estados Unidos es caro en mano de obra, pero los tiempos de entrega y los gastos asociados irán en picada.
En el escenario más adverso, a falta de semiconductores ocasionaría un retroceso de 2.16 por ciento en la participación de las actividades secundarias en el PIB