Los Early Years son una etapa especial en el desarrollo de los infantes, quienes descubren el mundo, exploran sus límites y se interesan por el aprendizaje y el conocimiento de una manera curiosa y divertida. El acompañamiento de padres y docentes es clave para estimular su crecimiento intelectual y emocional. ¿Cómo adentrarse en esta etapa?, ¿qué herramientas, espacios y métodos de aprendizaje son los más adecuados? Harmony School y sus aliados (docentes, padres de familia y especialistas), abordaron a través de 10 columnas diversos aspectos a considerar durante los Early Years.

Explorando los Early Years con Harmony School y sus aliados: Claves para el desarrollo emocional y cognitivo
Harmony School, junto con sus aliados, nos proporcionan una visión completa de los aspectos fundamentales a considerar durante los Early Years a través de 10 columnas informativas. ¡No te la pierdas!
“Los Early Years son una etapa especial en el desarrollo de la infancia. Se descubre el mundo y se exploran los límites.”
Adriana Riddle De los Santos, Directora General

“Llegamos de la mano a un aula mágica en la que a Valentina le brillaban aún más sus ojos exploradores: una esquina abrazadora llena de cojines y libros, mesas sensoriales, plastilinas, juguetes didácticos, un espacio con su foto en grande.”
Kowanin Silva, Mamá Harmony

Un control de esfínteres respetuoso
“Entonces, me di cuenta de que estaba en el lugar correcto, aquí las y los pequeños pueden desarrollar inteligencia emocional desde los primeros años de vida”.
Brenda Karina Serrano Cabañas, Maestra Titular Harmony

“El lugar feliz y mágico donde se enseña con el corazón y donde se tiene la responsabilidad de educar pequeños agentes que harán un bien por su planeta y se convertirán en ciudadanos llenos de conocimientos.”
Ana Victoria Zamora Rodríguez, Docente Titular de Kínder Harmony

Mi hijo: el amigo de los monstruos
“Mamá, ¿qué sientes? ¿Es enojo, miedo, tristeza? ¿Te duele tu corazón? “Respira mamá”, mi hijo de tan solo 4 años me recordó que, con un poco de tiempo, llegaría a ser verde, sentirme verde, como el monstruo de la calma.”
Elizabeth Reyes, Coordinadora de Deportes y Cultura / Mamá Harmony

“En la biblioteca, un faro y un barco guiarán a tus hijos a una nueva aventura.”
Danae Alejandra Contreras Mier, Maestra Titular Harmony

Un aula IB es un lugar para explorar, aprender, colaborar y jugar
“Un aula IB (International Baccalaureate) es más que un espacio físico; es un terreno fértil para la exploración, el aprendizaje, la colaboración y el juego. Durante la primera infancia, los niños aprenden jugando, explorando colores, juguetes, libros ¡y hasta tecnología!”
Malena Monroy, Coordinadora Académica General Harmony

Papá en los Early Years: hacerlo todo
“Es crucial que las infancias socialicen fuera de la burbuja familiar.”
Javier Benito López Garza, Papá Harmony

“Imaginemos un mundo donde los juegos, los experimentos y la curiosidad son las herramientas más poderosas para que nuestros hijos e hijas descubran el mundo. Aquí no hay lugar para la memorización tediosa, sino para la emocionante aventura de jugar y aprender.”
Ana Victoria Reyes, Psicopedagoga de Early Years

Un viaje de amor y conexión: la base del desarrollo neurológico
“El lenguaje del niño en sus primeros años se expresa a través del contacto amoroso: abrazos, besos y la experiencia compartida del mundo que los rodea. Estar presente en la vida de nuestros hijos se vuelve crucial para ayudarlos a integrarse mejor en su entorno.”
Ana Celia Aguirre, Mamá Harmony
