Pekín está utilizando una mezcla de castigos e incentivos en un intento por evitar que otros países se pongan del lado de Estados Unidos para aislar a China
Su gobierno ha intensificado la respuesta a Trump a pesar de la preocupación de que una guerra comercial prolongada agrave el malestar económico de China
China anunció que elevará del 34 % al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado ayer por Trump. Xi Jinping afirma el país debe fortalecer lazos con sus vecinos
El gobierno de Xi Jinping se negó a quitar el 34 por ciento de aranceles que impuso a los productos provenientes de EU, en respuesta a los aranceles recíprocos de Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió elevar los aranceles a China hasta el 104 % a partir de la próxima medianoche por las represalias de Pekín, informó este martes la portavoz de la Casa Blanca a la cadena Fox Business
La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, le da la oportunidad a China, a cargo de Xi Jinping, de conquistar al mundo, acercándose incluso a aliados clave de EU afectados por los aranceles.
La Auditoría Superior lo señala por irregularidades en el área de compras durante 2023. El hallazgo es claro... Un esquema clásico de simulación que no pasó inadvertido
Es la idea de un gobierno empresarial en el que todos son clientes y quienes no tienen nada que dar, qué ofrecer o qué comprar, simple y llanamente, no cuentan
Las potencias mundiales, como Estados Unidos, China y Rusia, así como Corea del Norte, podrán seguir entretenidas definiendo el futuro del resto de las naciones.
‘Por supuesto tiene que haber relación con distintos países, pero nosotros tenemos un tratado con Estados Unidos y Canadá. Y estamos dando prioridad a los países con los que tenemos tratados’, afirmó