Nuestro hígado, una depuración hepática pueden ayudar a descongestionar este órgano clave

Nutrición
/ 7 febrero 2023

El hígado interviene en muchas funciones vitales y mantiene limpio nuestro cuerpo filtrando la sangre y reteniendo las sustancias que nos son nocivas. Con estas medidas alimentarias de depuración hepática se puede ayudar a descongestionarlo

Nuestro cuerpo es el vehículo que permite que nuestro ser crezca, se desarrolle, experimente y evolucione, funcionando de una manera holística, es decir “como un todoen el que todas sus partes (nuestros cuerpos físico, mental, emocional, espiritual y energético) están perfectamente coordinadas, según la nutricionista, dietista y mentora de salud Carla Zaplana.

Sin embargo, a veces se hace necesario prestar atención a la salud de ciertos órganos que tienen un papel fundamental en nuestro bienestar. Uno de esos órganos clave es el hígado, que según explica Zaplana, toma parte activa en más que quinientas funciones vitales.

Zaplana está certificada como ‘coach’ (asesora y entrenadora) de salud holística (integral) por el Institute for Integrative Nutrition de Nueva York, y tiene una amplia formación adquirida en EE.UU. y España sobre nutrición basada en vegetales.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es cierto que comer carne te hace sudar? Mitos en torno a lo que consumimos

Es autora de libros de éxito, como Zumos verdes, Ayuno intermitente saludable, Batidos Verdes, Come Limpio y Superalimentos, e imparte conferencias y formaciones ‘en línea’ que visionan miles de personas.

Para Zaplana es fundamental descongestionar este órgano, para que de esa manera “podamos procesar y eliminar mejor las sustancias tóxicas que entran en nuestro organismo”, según explica en su último libro ‘Depuración hepática’, donde describe un programa de cinco días al año para eliminar los excesos y ‘resetear’ nuestro cuerpo y mente, centrado en el hígado.

$!Dieta vegetal: beneficia el cuerpo y el ánimo.

Esta depuración ayuda a eliminar las toxinas, cuya acumulación en el organismo tiene un impacto muy perjudicial en nuestro estado físico y emocional, consiguiendo mediante el proceso depurativos numerosos beneficios para nuestra salud”, recalca.

UN ÓRGANO MUY IMPORTANTE

Señala el hígado equilibra la composición de la sangre, produce la bilis a través de la cual se expulsa la grasa del cuerpo, elimina bacterias del torrente sanguíneo y regula la coagulación.

TE PUEDE INTERESAR: La alcachofa: amiga de la salud y platillos, enemigo del colesterol

Este órgano también ‘limpia’ el cuerpo, eliminando de la sangre la medicación y las sustancias tóxicas que puedan perjudicarlo, además de almacenar hierro e intervenir también en el almacenamiento de energía en el organismo mediante un compuesto denominado glucógeno, según esta nutricionista.

También sintetiza el colesterol endógeno saludable, el cual es el precursor de nuestras hormonas sexuales, forma parte de la estructura celular y contribuye a una buena salud neurológica, añade.

Explica que descongestionar el hígadono se traduce solo en una pérdida de peso y reducción de la retención de líquidos, sino que además ayuda a combatir un desorden llamado ‘hígado graso’, disminuye la inflamación generalizada y proporciona un descanso reparador y una mayor claridad mental”.

Zaplana asegura que el protocolo depurativo “paso a paso” que ha desarrollado potencia la salud del hígado, contribuyendo asimismo a reducir o eliminar la celulitis, desinflamar el cuerpo, tener digestiones más ligeras, lucir una piel más limpia y libre de impurezas, dormir y descansar más profundamente y disponer de más energía.

$!Despertarse con energía, tras depurarse.

La depuración hepática se fundamenta en una serie de menús diarios cuya idea básica y principal es que “durante estos cinco días comamos el cereal integral con verduras verdes, además de beber infusiones variadas, así como caldos vegetales, sin sal ni aceite, antes de la comida y la cena (estos últimos nunca pueden saltarse)”, según apunta.

Algunos de los alimentos incluidos en los menús de Zaplana son: arroz integral, trigo sarraceno, copos de avena, espinacas, remolachas, acelgas, espárragos, coles, guisantes, calabacín, habichuelas, champiñones laminados, tortitas de arroz y cebollas.

LA SEMANA PREDEPURATIVA

Para preparar el cuerpo y tenerlo lo más limpio posible, y sentirse bien durante todo el proceso depurativo, Zaplana recomienda aprovechar la semana previa a la limpieza hepática o “semana predepurativa” para ir adoptando “poquito a poco, sin prisa, pero sin pausa”, una serie de hábitos alimentarios saludables.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabes tú cuándo son necesarios consumir los suplementos dietéticos?

Entre estas medidas figuran tomar en ayunas un vaso de agua templada o calentita con el zumo recién exprimido de medio limón, sustituir el café por “café de algarroba”, té o una infusión, reemplazar el azúcar y la sacarina por miel o estevia.

Zaplana también recomienda tomar zumos o batidos ‘verdes’ (de frutas y verduras) a primera hora de la mañana, o bebiendo la mitad del zumo por la mañana y el resto a media tarde, sino no se tiene la costumbre de tomar este tipo de bebidas.

$!Portada del libro ‘Depuración hepática’.

El zumo ‘verde’ depurativo por excelencia, diseñado por Zaplana y que puede tomarse tanto antes como durante el protocolo depurativo se denomina ‘Glory Morning’ (mañana de gloria).

Consiste en verter en una batidora y licuarlos hasta obtener una bebida homogénea, los siguientes ingredientes (para un vaso grande): 1 manzana verde, medio pepino, 3 ramas de apio, un trocito de jengibre, un puñado de hojas verdes (espinacas o lechuga, o col, o canónigos, berros o rúcula y un trocito de raíz de cúrcuma

Eso si: recuerda que una depuración o limpieza hepática no es un método para compensar los excesos con la comida o la bebida, sino un complemento del hábito de seguir un estilo de vida saludable. ¡No se trata de comer mal y después intentar ‘limpiar’ el cargo de consciencia haciendo depuraciones!”, advierte.

DESTACADOS:

+ “¿Sabía que el hígado es el principal responsable de eliminar las toxinas y residuos del organismo, o que las emociones de ira, enfado y rencor pueden repercutir negativamente en este órgano si no se las gestiona bien?”, señala la nutricionista Carla Zaplana.

+ “Nuestro hígado interviene en más de quinientas funciones vitales, como la depuración de la sangre, la expulsión de la grasa del cuerpo, el almacenamiento de energía y la síntesis del colesterol endógeno saludable. Para que funcione con normalidad conviene descongestionarlo” periódicamente, explica Zaplana.

+ “Hacer una depuración hepática de cinco días una vez al año, fomenta la pérdida de peso y de retención de líquidos, reduce la inflamación generalizada, mejora la digestión, favorece el descanso reparador y una mayor claridad mental”, asegura.

Por Pablo Gutman EFE Reportajes.

COMENTARIOS

NUESTRO CONTENIDO PREMIUM