António Guterres, de nueva cuenta alzó la voz de alarma por el aumento de emisiones de gases de efecto invernadero, un 1.3 % más en el año pasado, las mayores nunca registradas, y advirtió de que el planeta “pende de la cuerda floja”
Science publicó un análisis de 1, 500 actuaciones contra el cambio climático realizadas en 41 países durante las dos últimas décadas y su impacto en la reducción de emisiones, mostrando qué funciona y qué no para cumplir el Acuerdo de París
La viabilidad de lograr cumplir los objetivos del Acuerdo de París es “cada vez más desafiante”, actualmente el mundo solo tiene entre un 5 y un 50 % de posibilidades de mantener el pico de calentamiento por debajo de 1.6 grados
Un enorme trozo de hielo del tamaño de una ciudad da vueltas y vueltas, atrapado en un vórtice sobre una montaña submarina. Nadie sabe cuándo se detendrá
El crecimiento veloz del huracán Beryl, que se convirtió en una tormenta sin precedentes, pone de manifiesto que tanto el Atlántico y el Caribe se encuentran en una situación crítica, y el tipo de temporada que se puede esperar, de acuerdo con expertos
El PNUD publicó la mayor encuesta independiente de opinión pública referente al cambio climático en el que el 80 % de los habitantes del mundo quiere que sus Gobiernos impulsen una mayor acción climática
El consumo global de energía primaria alcanzó un máximo histórico de 620 exajulios, según el informe, mientras que las emisiones superaron por primera vez las 40 gigatoneladas de CO2
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y la probabilidad de que se superara el umbral de los 1.5 grados ha ido aumentando ininterrumpidamente en los nueve años transcurridos desde la firma del acuerdo
En 2023 se desarrolló un episodio intenso de El Niño que produjo un calentamiento del Pacífico ecuatorial oriental, el Atlántico norte y el Golfo de México
Según un análisis de la BBC basado en los datos del servicio de cambio climático Copernicus, de la UE, los océanos del planeta Tierra han batido de manera ininterrumpida cada día desde hace un año su récord de temperaturas
La temperatura media mundial de los últimos 12 meses es la más alta jamás registrada y supera en "1,58 ºC los niveles preindustriales", dijo el observatorio europeo Copernicus
Kelly Wanser creó SilverLining, una organización sin fines de lucro para impulsar la investigación de lo que ella llama “intervenciones climáticas a corto plazo”, como el blanqueamiento de las nubes
La mitad de la Amazonía podría desaparecer en 2050, concluyó un equipo internacional de investigadores después de evaluar los umbrales críticos que pueden provocar cambios profundos en la región que repercutirá en el clima gobal de la Tierra
Los veranos árticos son cada vez más largos, por lo que los osos polares se ven obligados a pasar más tiempo en tierra firme, en donde es poco probable que puedan adaptarse por lo que corren el riesgo de morir de inanición