Cuando los cruces fronterizos aumentaron en 2023, Estados Unidos. presionó a México para que impusiera medidas más agresivas. Las autoridades mexicanas enfocaron su atención en Francisco Garduño Yáñez, entonces comisionado del Instituto Nacional de Migración
Hasta la fecha no se conoce qué tipo de protección darán los consulados a los migrantes, o si les darán información, ayuda económica, les van a permitir hacer un tránsito seguro hacia México
Alerta Médicos Sin Fronteras sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México y precisó que las caravanas representan solo “la punta visible del iceberg”
Durante su campaña Donald Trump dijo que las fronteras del país son inseguras y afirmó que los inmigrantes contribuyen a la delincuencia y a la crisis de fentanilo que azota a Estados Unidos
Donald Trump se comprometió a disminuir la inmigración, sin embargo, restringir las ya limitadas vías legales de entrada a Estados Unidos sólo provocará que los migrantes ajusten sus planes
La orden de junio estipula que las restricciones al asilo deben retirarse cuando el número de personas que intentan cruzar ilegalmente se mantenga por debajo de las 1,500 durante una semana
UnidosUS, que es el mayor grupo hispano de EU, publicó un plan para abordar la crisis migratoria, que incluye reforzar los recursos y personal para las autoridades migratorias, además de camino para los extranjeros que llevan largo tiempo en el país
En el primer cuatrimestre de este año, se batió el récord de niños cruzando por el Darién, que según cifras del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Los Aguilar emprendieron el camino con tres niños y un perro. Cruzaron la selva, viajaron en trenes de carga y llegaron hasta Times Square. Aún tienen desafías importantes por delante
En la política migratoria mexicana se esconde la “externalización” de las responsabilidades estadounidenses en este rubro, advirtió la profesora e investigadora del Colegio de la Frontera Norte (Colef) - Tijuana María Dolores París
Los estadounidenses en general desaprueban la gestión de Biden de la inmigración y se muestran más a favor del enfoque del presunto candidato republicano Donald Trump
En febrero, la legislatura estatal de Iowa promulgó una ley que penaliza con hasta dos años de cárcel a los migrantes que hayan sido deportados de Estados Unidos o se les haya negado la entrada en el pasado