El grupo de imigrantes partió el martes en un avión militar, desde la ciudad fronteriza de El Paso. Ya se encuentran en un centro de detención en Guatánamo, según indicó el Pentágono en un comunicado
Aunque en octubre de 2023 Pemex negó los movimientos, en mayo de 2024 dijo que de julio a diciembre de 2023 vendió petróleo y combustibles a Cuba a través de Gasolinas del Bienestar.
José Daniel Ferrer, quien estaba preso por motivos políticos, y que es un referente de la oposición cubana, fue liberado como parte del plan de puesta en libertad masivo dado conocer por La Habana
La decisión cubana fue anunciada poco después de que Washington informase por sorpresa de su decisión de sacar a La Habana de la lista de países que patrocinan el terrorismo, en la que fue incluida por una decisión tomada en 2017, durante el primer mandato del republicano Donald Trump.
“Nos da mucho gusto que en el caso de Cuba el Presidente Biden haya retirado esta, este tema de que Cuba era un país que apoyaba el terrorismo”, dijo la mandataria federal.
Con la salida de Cuba de la lista, los únicos Estados que permanecen designados por el Departamento de Estado estadounidense como promotores del terrorismo son Corea del Norte, Irán y Siria
Pero una implosión financiera causada por una cascada de factores —el endurecimiento de las políticas estadounidenses por parte del gobierno de Donald Trump, la mala gestión de la economía cubana, el efecto aplastante de la pandemia de COVID-19— ha mantenido alejados a los visitantes y ha puesto en marcha un éxodo migratorio de proporciones épicas.
La llegada de médicos de Cuba ocurre en el marco del convenio de los gobiernos de México y Cuba para la atención a la salud en las unidades médicas de IMSS-Bienestar que se ubican en sitios de difícil acceso.
El texto critica principalmente la decisión de Sheinbaum de enviar 400 mil barriles de petróleo –equivalentes a entre 25 y 30 millones de dólares– al gobierno de la isla como ayuda humanitaria
Mientras el huracán Rafael se alejaba de Cuba adentrándose en el Golfo de México, la isla buscaba recuperarse de su paso por el occidente; el evento ocasionó un apagón nacional que se mantiene en gran parte del país
La resolución estuvo acompañada por un reporte crítico de la secretaría general de la ONU en el que se incluyen respuestas contundentes contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba por parte de más de 180 países y 35 instituciones internacionales, entre ellas Unicef, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o la Organización Mundial de la Salud.