Las noticias más importantes del 10 de marzo en México
COMPARTIR
Lo más relevante el día de hoy en el país, mundo y espectáculos, bajo la cobertura de VANGUARDIA
POLÉMICA BINACIONAL
➔ ¿En qué consistirá la campaña contra el fentanilo de México y EU?: A esta droga se le atribuyen cerca de 70 mil muertes anuales por opiáceos en Estados Unidos, por lo que esta nación ha sido insistente en el combatir de manera directa esta problemática haciendo frente a los cárteles.
➔ Intervención del Ejército de EU no solucionará problema de cárteles: El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que una posible intervención del Ejército de su país en territorio mexicano no solucionaría el problema del tráfico de drogas.
➔ Inicia FBI cacería de secuestradores en Matamoros: Oliver Rich, Agente Especial a Cargo de la División de San Antonio del FBI, aseveró que se busca identificar a las personas responsables de los asesinatos y secuestro de los ciudadanos norteamericanos, ocurridos el pasado 3 de marzo.
➔ AMLO llama ‘mequetrefes’ a legisladores republicanos de EU: El presidente Andrés Manuel López Obrador tildó de “mequetrefes intervencionistas y prepotentes” a los legisladores republicanos de Estados Unidos que ponen sobre la mesa el tema de usar las fuerzas armadas en territorio mexicano.
MÉXICO
➔ Van padres de Debanhi Escobar a la FGR: Mario Escobar y Dolores Balzaldúa, padres de Debanhi, acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para ver los avances que hay en el caso.
➔ Lozoya enfrentará juicio por caso Odebrecht: Los representantes legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de Pemex se negaron al acuerdo reparatorio, por lo que el juicio iniciará cuando termine la audiencia intermedia el próximo lunes.
➔ Aún hay 488 mil mdp en fideicomisos públicos: Los fideicomisos públicos sin estructura orgánica no reportan sus estados financieros al cierre de año ni tienen un órgano dentro de la función pública que les dé seguimiento.
➔ Denuncian agresiones contra asistentes del 8M en Monterrey: Cuando la euforia de la marcha en Monterrey del Día Internacional de la Mujer se apagó, las asistentes comenzaron una lucha por defenderse de agresiones por parte de las autoridades que aún acapara las redes sociales.
MUNDO
➔ Turquía adelanta las elecciones presidenciales: Mientras Turquía continúa sufriendo las secuelas que dejó el terremoto del mes pasado, entre ellas más de 47 mil muertos, este viernes el presidente Recep Tayyip Erdogan convocó formalmente las elecciones parlamentarias y presidenciales del país para el 14 de mayo, un mes antes de lo previsto.
➔ Encuentran a niña de EU desaparecida desde 2018 en México: Una niña de 8 años del estado de Washington, Estados Unidos, desaparecida desde 2018, fue encontrada recientemente en México y devuelta a los Estados Unidos, de acuerdo con el FBI.
➔ Con su tercer mandato, Xi Jinping consolida su poder absoluto: Tras un largo proceso para conseguir tener poder absoluto en China, Xi Jinping fue designado por la Asamblea Nacional Popular para un tercer mandato de cinco años, siendo u hecho inédito entre sus predecesores.
➔ Renunciaría Papa Francisco si el cansancio le ‘impidiese ver las cosas con claridad’: En una entrevista que el máximo pontífice concedió a la Radio Suiza, afirmó que renunciaría solo en el caso de un problema físico.
COAHUILA
➔ Rectoría de la Vizcaya revisará denuncias de acoso: El jueves, un “tendedero” con denuncias anónimas de actos de misoginia y machismo fue colocado en el interior de la Universidad y fue retirado por personal administrativo de la misma, con la advertencia de que podía haber represalias para las denunciantes por ser una escuela privada, comentaron las jóvenes.
➔ AHMSA no se ha vendido, requiere autorización de juez: Flamante síndico desmiente declaración del vocero de a acerera, y llama a poner en orden procedimientos.
➔ Piden diputadas que municipios intensifiquen operativos anti-alcohol: Diputadas locales pidieron que los municipios intensifiquen los operativos radar y antialcohol, para evitar que los conductores conduzcan a exceso de velocidad y en estado de embriaguez.
➔ Regios proponen hacer el país Nuevo León, ¿incluyen a Saltillo?: José Perales es un licenciado en Administración de Empresas regiomontano, se dedica al periodismo de negocios, pero en sus redes sociales es común que se refiera a su estado no como tal, sino como el “País Nuevo León”, refiriéndose a que tiene todo para ser un país independiente.
ESPECTÁCULOS Y DEPORTES
➔ ‘Queman’ a Siddhartha en tendedero feminista, tras abuso de joven: La noticia sobre esta acusación contra el compañero de Yuya se dio a conocer desde la cuenta de MauRG1, quien lleva años informando todo lo que acontece con los youtubers, tiktokers e influencer.
➔ Fallece a los 80 años, Otis Taylor, exreceptor de los Chiefs: La familia del jugador lo cuido mientras lidiaba con Parkinson y demencia, falleció siete meses después de la muerte de Dawson, su amigo y compañero en la NFL.
➔ Mural de “Pinocchio” honra al mexicano Guillermo del Toro en su ciudad natal: En el centro de Guadalajara un grupo de artistas urbanos crearon una obra para celebrar el trabajo de su paisano, de cara a la ceremonia de los Premios Oscar, donde podría llevarse la estatuilla a Mejor Película Animada.
ESPECIAL
➔ HISTORIAS DE SALTILLO | Como en la actualidad, hace 350 años también se hacían amarres en Saltillo: En los siglos XVI y XVII las supersticiones y la hechicería eran motivo de escándalos, señalamientos y hasta problemas con la ley, aún más si implica un asesinato.
➔ SEMANARIO | Hace falta Evelyn, adolescente víctima de feminicidio: Evelyn tenía 16 años y siempre prometía regresar a casa. “Mami, yo siempre regreso”, aseguraba a su mamá. Pero un día no volvió. Salió de trabajar y tres días después apareció asesinada en el clóset de una casa en la colonia Rancho las Varas. Evelyn quería ser enfermera para ayudar a la gente y arreglar la casa de su mamá
➔ AMLO es un demagogo populista, sacado de las peores páginas de historia latinoamericana, dice The Washington Post: La administración de Andrés Manuel López Obrador sigue recibiendo críticas de diferentes alas políticas; desde los más conservadores, hasta los partidos liberales, que siguen posicionándose en contra del mandatario mexicano. Esta vez, Fareed Rafiq Zakaria, comentarista político y autor indio-estadounidense, señaló a AMLO en su más reciente columna.