La Organización Mundial de la Salud (OMS) recientemente lanzó una campaña en la que llama a los Gobiernos y a la comunidad a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles
La promoción de la salud, la dignidad y el desarrollo se vinculan con la miseria; si ésta no se revierte, innumerables enfermedades seguirán acabando con las vidas de personas
Alrededor de 200 países que forman parte de la OMS iniciarán las negociaciones finales del primer Tratado Global de Pandemias con el que busca evitar que se repitan algunas de las situaciones que se vivieron durante la pandemia de la covid-19
La Organización Mundial de la Salud presentó una guía de recomendaciones para las redes sanitarias globales contra la meningitis, una enfermedad que causa unas 240,000 muertes anuales
La retirada de EEUU de la propia OMS, una de las primeras medidas tomadas por la Administración Trump, dejará a la organización sin su principal contribuyente, pero además la congelación de la ayuda humanitaria de Washington a través de organismos como USAID está causando ya estragos en la salud de muchos países.
Millones de vidas están en peligro por los recortes de EU a sus programas de ayuda en diversos países contra enfermedades como la malaria, el sida o la tuberculosis, advirtió el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Han pasado cinco años desde que la pandemia de Covid-19 paralizara al mundo, una experta alerta sobre una “amnesia colectiva” que puede impedir aprender y estar preparados para futuras pandemias
Los expertos advierten que retirarse de la Organización Mundial de la Salud podría debilitar las defensas mundiales contra nuevos brotes capaces de desencadenar pandemias
Se trata de un padecimiento que aparentemente afecta al sistema respiratorio y provoca síntomas muy parecidos a la gripe, aunque ya descartaron que se trate de Covid-19. La Organización Mundial de la Salud ya se encuentra investigando la situación
Más de 196 mil personas mueren cada año en el país debido a estos productos, una cifra que supera ampliamente las 43 mil 930 muertes anuales por homicidios en México
“Los costos sociales y económicos del consumo de tabaco en los países de ALC superan significativamente los ingresos recaudados de los impuestos al tabaco”, señaló la OCDE
El Instituto Nacional de Salud Pública señala que en México el 36.9% de personas adultas vive con obesidad, y se estima que en 2030 podría llegar al 45%