Trump arremetió contra el gobierno después de que surgieran informes que sugerían que su administración estaba considerando la posibilidad de ayudar a Irán
Ratcliffe expresó a los legisladores que la comunidad de inteligencia considera que es posible que la gran mayoría del uranio enriquecido acumulado por Irán haya quedado enterrado bajo los escombros en Isfahan y Fordo
Estados Unidos atacó el 22 de junio las instalaciones de Isfahán, Natanz y Fordó en la operación bautizada como ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche)
El ataque del 23 de junio, el día antes que entrara en vigor el alto el fuego entre Israel e Irán, afectó a varios edificios de la prisión y generó preocupaciones de grupos de derechos humanos sobre la seguridad de los reclusos.
Una guerra entre Estados Unidos e Irán sería un conflicto no territorial, sino de un alto impacto global. Con repercusiones políticas, económicas, sociales, ambientales y, por supuesto, militares
En una entrevista emitida el jueves por la noche en la televisión estatal iraní, el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, dejó abierta la posibilidad de que el país vuelva a entablar conversaciones sobre su programa nuclear
Tras días de debate sobre la gravedad de los daños causados por los ataques estadounidenses a tres instalaciones nucleares de Irán, el destino de las reservas de uranio enriquecido del país sigue siendo un misterio mayor
El ataque furtivo recibió el nombre en código de “Boda Roja”, en honor a la famosa masacre de la serie de HBO en la que una familia entera es asesinada en cuestión de minutos
Jamenei dijo que fue “victorioso” en la guerra de 12 días a pesar de haber perdido años de progreso en sus programas nucleares, incluyendo la muerte de más de una docena de sus principales científicos y la “destrucción” de tres instalaciones de enriquecimiento nuclear
Para Estados Unidos de América resulta adversario México. Igual a Irán de Teherán. El Cartel de Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa. A nivel de terroristas
El mandatario estadounidense señaló a periodistas en la cumbre de la OTAN que no tiene un interés particular en reiniciar negociaciones con Irán, pues insistió en que los ataques perpetrados por Estados Unidos el fin de semana destruyeron su programa nuclear.
Las conclusiones de un informe clasificado preliminar indican que el ataque selló las entradas a dos instalaciones, pero no derrumbó sus edificios subterráneos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Teherán no dio más detalles sobre la magnitud total del daño, pero el presidente Trump citó nueva información de inteligencia
Mohammad Reza Sedighi Saber, a quien el Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó el mes pasado por su papel en el programa nuclear de Teherán, murió en la casa de su suegro cuando Israel disparó tres proyectiles