El arma secreta de China en la guerra comercial es un ejército de robots industriales dotados de inteligencia artificial (IA) que han revolucionado la manufactura
Las banderas de Estados Unidos y China ondean juntas antes de una competición de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022, el 2 de febrero de 2022, en Zhangjiakou, China.
En febrero, el mandatario estadounidense anunció aranceles de 25 por ciento contra productos de México y Canadá, como una represalia por el tráfico de fentanilo, pues asegura que a través de las fronteras de ambos países, es como llega la droga a suelo estadounidense.
Donald Trump, aseguró que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas eventualmente “se reducirán sustancialmente” y mostró optimismo a la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China
De acuerdo a un nuevo estudio, los cambios bruscos de temperatura provocados por el cambio climático están afectando de forma negativa a los ecosistemas y a la salud humana
La rivalidad China-EU va mucho más allá de lo comercial. Estamos hablando de la confrontación creciente entre un poder existente y un poder en ascenso, percibido por el otro como amenaza
Pekín está utilizando una mezcla de castigos e incentivos en un intento por evitar que otros países se pongan del lado de Estados Unidos para aislar a China
Para el sector privado mexicano están claros los temas en los que Estados Unidos quiere trabajar para la revisión del T-MEC: las reglas de origen y la relación con China
Fue en el año 2024 que el superávit comercial de China se disparó a un récord de 992 mil 200 millones de dólares y sus exportaciones aumentaron un 5.4%, ayudando a compensar el lento crecimiento interno mientras el país se recuperaba lentamente de una crisis en su mercado inmobiliario y los impactos persistentes de la pandemia de COVID-19.
Su gobierno ha intensificado la respuesta a Trump a pesar de la preocupación de que una guerra comercial prolongada agrave el malestar económico de China
Algunos dispositivos electrónicos serán excluidos de los aranceles “recíprocos” impuestos por el gobierno de Estados Unidos, esto como una medida que podría ayudar a mantener bajos los precios de los populares productos electrónicos de consumo que no se fabrican en este país.
China anunció que aumentará los aranceles a los productos estadounidenses desde el 84% al 125%, esto ocurre en medio de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, avivando los temores a una desaceleración global
En medio de la guerra comercian entre Estados Unidos y China, además del miedo a la recesión global, el precio del oro logró alcanzar nuevos máximos históricos, cotizándose cerca de los 3,230 dólares la onza