Al menos tres personas al día han sido víctimas de violencia policiaca en los últimos cinco años en Coahuila y cada vez más habitantes aseguran haber presenciado abusos policiacos en sus alrededores. ¿Hemos normalizado el abuso policiaco?
De las 27 quejas que se han registrado en Coahuila a lo largo de cinco años, en el 60 por ciento de los casos se trata de denuncias contra particulares o la iniciativa privada, mientras que en el otro 40 por ciento los casos han ido en contra de funcionarios públicos.
En ese aspecto, la ENSU dice que la confianza en la Fuerza Aérea aumentó en un 1.6 por ciento, la confianza en la Marina Armada en 3.1 por ciento, la del Ejército en 4.2 por ciento, la de la Guardia Nacional en 1.6 por ciento, la de la Policía Municipal en 1.3 por ciento y la de la Policía Estatal disminuyó en 1.9 por ciento.
Estas cinco peticiones, se desprenden de los más de 100 candidatos que se registraron para competir en el proceso; sin embargo, de acuerdo con un análisis realizado por VANGUARDIA, en al menos 67% por ciento del total de los cargos, los candidatos compiten contra ellos mismos, por lo que solo un 43 por ciento de los registrados estarían en condiciones de confrontar ideas ya ello se debería la baja respuesta a la convocatoria de solicitudes de debates.
El festival se extenderá a lo largo de tres semanas, en las que habrá jornadas de crossfit, funciones de cine, pasarelas, intervenciones urbanas, danza aérea, baile, presentaciones de libro, poesía, tarde de juegos, hasta finalmente llegar al día de la Marcha del Orgullo que partirá en punto de las 17:00 horas el 7 de junio de la explanada del Tecnológico de Saltillo.
El funcionario Eduardo Alonso Fuentevilla fue denunciado tras amenazar a policías y periodistas con ‘tablazos’ al detener a su hijo ebrio, el pasado fin de semana
La Fiscalía recibió una denuncia contra un funcionario judicial que amenazó a un reportero por grabar la detención de su hijo e intervenir para calmar un altercado
El INE Coahuila avanza en la capacitación de funcionarios de casilla para la primera jornada electoral judicial del país, con un 92% del total de nombramientos ya capacitados y un robusto plan de sustituciones
El INE Coahuila informó que el número de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales para la jornada del 1 de junio ya supera al registrado en los comicios de 2023
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía , en el periodo referido, al menos un 41.5 por ciento de los saltillenses observó de cerca en su comunidad la existencia de vandalismo con actos como el grafiti y otros daños.