Las autoridades de Saltillo informan sobre una mejora en la movilidad, aunque recalcan que el impacto total del cambio se verá una vez completado el proyecto
Leticia Rodarte encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del organismo, que trabajará con artistas y promotores para diversificar las expresiones culturales en la ciudad
La movilidad urbana constituye un desafío monumental para las administraciones municipales. La de Saltillo ha dado un primer paso relevante en la dirección correcta
El alcalde de Saltillo ha colocado la movilidad en el centro de su agenda, manifestando la intención de crear el Instituto de Movilidad Urbana Sostenible y transformar el transporte público
Dos veces, en la historia reciente de la ciudad, se han realizado esfuerzos reales para transformar de fondo el histórico modelo de concesiones -anclado al esquema de organización corporativa de la sociedad ideado por Lázaro Cárdenas hace casi un siglo-: en el gobierno de Jericó Abramo Masso y en la recién concluida administración de Chema Fraustro.
Transporte Digno Saltillo entregó un documento al nuevo alcalde con acciones concretas para garantizar un transporte público eficiente, accesible e inclusivo
Otro aspecto relevante de la exposición de ayer lo constituye el proyecto de rescate de los espacios públicos que implicará, de acuerdo con lo expuesto, transformar al menos 40 plazas públicas en auténticos espacios para el disfrute de la ciudad, a partir de una conceptualización integral de lo que implica el apropiamiento del espacio público.