La situación de las mujeres en Saltillo refleja avances y obstáculos significativos en áreas clave como la violencia de género, participación laboral y percepción de seguridad
Torreón recibe la constancia de cumplimiento como “Oficina Verde” con ratificación diamante, destacando las acciones sostenibles implementadas por la Dirección General de Medio Ambiente
La situación de las mujeres en Saltillo refleja avances y obstáculos significativos en áreas clave como la violencia de género, participación laboral y percepción de seguridad
Torreón recibe la constancia de cumplimiento como “Oficina Verde” con ratificación diamante, destacando las acciones sostenibles implementadas por la Dirección General de Medio Ambiente
El Gobierno de Coahuila, a través de la oficina Inspira Coahuila, impulsará una ruta de trabajo para atender las necesidades de niños con cáncer en el estado.
Torreón recibe la constancia de cumplimiento como “Oficina Verde” con ratificación diamante, destacando las acciones sostenibles implementadas por la Dirección General de Medio Ambiente
El Municipio de Torreón acordó con la Canadevi Laguna trabajar en la agilización de la entrega de fraccionamientos para garantizar certeza jurídica y acceso a servicios públicos
Protección Civil mantiene operativos en sectores de riesgo para auxiliar a quienes más lo necesitan. La alcaldesa reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad
El estudiante agresor había sido reasignado a la primaria ‘Lázaro Cárdenas’ después de haber sido expulsado por comportamientos similares en la escuela ‘Eduardo E. Parish’
Con los primeros hallazgos e identificaciones de restos en la mina Pasta de Conchos donde murieron 65 mineros hace 19 años, una conclusión retumba: las familias tenían razón, el rescate era posible.
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos tuvo su efecto inmediato: la cancelación de las citas para solicitar asilo y las amenazas de deportaciones masivas. Todo ello tiene a la población migrante entre el temor y la incertidumbre.
Un estudio del Instituto de Geofísica de la UNAM revela que existen valores potencialmente cancerígenos en el medio ambiente atmosférico de Torreón por concentraciones de arsénico, cromo y cadmio. Además de la presencia de metales pesados como el plomo, manganeso o níquel por encima de lo permitido en México.